El espárrago proviene de
una planta llamada esparraguera
El espárrago proviene de una planta llamada esparraguera. Su nombre científico es Asparagus officialis y botánicamente pertenece a la familia de las liliáceas. Esta gran familia reúne a todo tipo de plantas, desde las vecinas de huerto como el puerro, la cebolla y el ajo, a los parientes más lejanos y hermosos como el tulipán y el jacinto.
Los tallos de la esparraguera son aéreos y ramificados y están formados por otra parte constituida por raíces y yemas. Es una planta vivaz, es decir, crece todos los años a partir del rizoma. En Tudela, los rizomas, también llamados garras, tienen una vida productiva de unos ocho años.
A la esparraguera le gustan los suelos sueltos y con buen drenaje. De ahí que sus nombres ancestrales, como el Pago del Esparragal, nos indique ya su idoneidad. La esparraguera es también exigente con el clima, se deleita con las heladas invernales, las calenturas veraniegas y los largos inviernos para poder, así, acumular reservas. La esparraguera se espera a dar su fruto hasta bien entrada la primavera, para que los veraneantes precoces puedan llegar a tiempo de disfrutar del exquisito sabor de su producción.